Mostrando entradas con la etiqueta El Conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Conocimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2008

La Sociedad Civil y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Sobre las diferencias entre la sociedad de la Información y la Sociedad del Conocimiento, la sociedad civil debe plantearse unas preguntas para discenir sobre la credibilidad de la información, en especial la que encuentra en la Internet (www), para que le sirve y cual es el uso que le va a dar a ese conocimiento. En este sentido debe hacerse preguntas correctas:¿Quién genera y posee la información y el conocimiento? ¿De qué manera está valorizado? ¿De qué manera es difundido y distribuido el conocimiento? ¿Quiénes son los guardianes? ¿Qué limita y facilita el uso del conocimiento por parte de la gente para lograr sus metas? ¿Quién está mejor y peor posicionado para aprovechar este conocimiento?”¿Cómo debe ser la comunicación desde esta perspectiva con el uso de las nuevas tecnologías?
Interprete el siguiente párrafo tomado de Castells (1999) y comente su posición al respecto:El concepto de “sociedades del conocimiento” es preferible al de la “sociedad de la información” ya que expresa mejor la complejidad y el dinamismo de los cambios que se están dando. (...) el conocimiento en cuestión no sólo es importante para el crecimiento económico sino también para empoderar y desarrollar todos los sectores de la sociedad”.